SÁCALE PROVECHO AL GYPSUM

Una manera muy práctica y rápida para construir paredes en cualquier ambiente es el gypsum, especialmente para culminar acabados interiores. Esto no es por arte de magia, sino por obra de la tecnología de la construcción que tiene también el fin de alivianar la carga muerta de una obra. Las planchas de gypsum están compuestas por un preparado especial a base de yeso, fibras minerales y de vidrio, tratados a cierta temperatura para que se endurezcan, después son prensados y luego recubiertos en sus dos caras con papel de celulosa, y otros elementos.

Al gypsum se le pueden dar las más variadas formas y diseños según el requerimiento o necesidad. Este material también simula casi a la perfección paredes, tumbados, columnas, pilares y demás formas de cemento, madera o metal.

CARACTERÍSTICAS DEL GYPSUM EN GENERAL

Las láminas de Gypsum, están hechas a base de roca de yeso pulverizado que se calienta hasta 350°F, a las cuales se les extrae las 3/4 partes de agua química que poseen.

Los principales beneficios de las láminas de Gypsum en general son:

  1. Posee comportamiento acústico.
  2. Los elementos del gypsum no son combustibles y no producen gases tóxicos.
  3. Anti-inflamable y anti-comején.
  4. Ideal para detalles y acabados, brindando una fácil y rápida instalación.
  5. En general, las láminas de gypsum tienen dimensiones de 4 pies de ancho, 8 pies de largo y 1/2 pulgada de espesor, que se denota en términos generales de la siguiente forma 4′ x 8′ x 1/2″.
  6. Una lámina de gypsum cubre un área de 2.97 (m2) metros cuadrados.
  7. Este material con relación al cemento es el ahorro de tiempo y dinero porque se requiere de pocas personas para la mano de obra.
  8. El gypsum está fabricado en tableros o planchas que bien se pueden comparar con grandes piezas de rompecabezas, que se van armando en seco sobre estructuras metálicas galvanizadas que vendrían a ser el esqueleto y soporte de la construcción. 
  9. El gypsum se puede moldear y curvear fácilmente con solo pulirlo y empastarlo, además se pueden lograr fáciles diseños como figuras geométricas, ya sean: triángulos, rectángulos o círculos, además de cúpulas, olas y parábolas.
  10. El gypsum es un producto ecológico y no inflamable, aunque al tocar la pared se asemeja mucho a la madera y uno pensaría que se consumiría fácilmente, es todo lo contrario; además es pésimo conductor de la electricidad y tampoco tiende a caerse en caso de sismos, ya que es muy estable y responde perfectamente frente a las cargas sísmicas.

ARMADO DE LA ESTRUCTURA

Para la construcción de la estructura que debe ser liviana, se utiliza hierro galvanizado de la más alta calidad. Los canales son esenciales en la estructura, estas son las piezas sobre las que se apoyan y atornillan los postes, se coloca en posición horizontal en la parte superior e inferior para formar el marco de la estructura de soporte de la pared, se fijan en el piso y en los cielos rasos. Los postes o parantes son elementos galvanizados que van de forma vertical, sobre las cuales se instalan las planchas.

Una vez instalado el gypsum en las paredes se deberán sellar todas las uniones con una cinta de papel, cinta tipo malla o pasta de gypsum. Para dar el acabado a las paredes se procederá al empastado, con un empaste de alta calidad; posteriormente procedemos a lijarlo hasta que quede una superficie muy fina, luego lo pintamos con una pintura tipo látex o vinil acrílico del color que uno lo desee. Inclusive podemos dar un acabado satinado.

---- RECUERDA ----

“CADA COLOR DE LÁMINA DE GYPSUM REPRESENTA UNA CARACTERÍSTICA DIFERENTE DE LAS LÁMINAS EN SÍ”

LÁMINA DE GYPSUM REGULAR ULTRA LIGHT DE USO INTERIOR

  • Espesor de 1/2″ (12.7 mm).
  • Medidas: 4′ (1,219 mm) x 8′ (2,438 mm).
  • Borde rebajado.
  • Núcleo no combustible cubierto con 100% papel reciclado.
  • De uso interior.

LÁMINA DE GYPSUM DE USO EXTERIOR

Especialmente diseñado para ser instalado en la parte exterior de los marcos de muros o monturas, por debajo de materiales exteriores como madera, metal, fachadas de ladrillo, estuco, etc.

Consiste en un núcleo incombustible hecho en esencia de yeso especialmente tratado para ser hidrófugo, cubierto por ambos lados con papel 100% reciclado, y tratado para resistir la humedad.

El papel café de la cara cubre las orillas biseladas del panel a todo lo largo para dar mayor fortalecimiento y protección del núcleo. Los extremos están cuidadosamente esmerilados en corte cuadrado. No contiene asbesto.

OTRAS CARACTERÍSTICAS:

  • Se emplea como una superficie para la aplicación de adhesivos para azulejos cerámicos o plásticos, en áreas húmedas como regaderas, tocadores, cocinas, lavanderías y cuartos de servicio.
  • Puede extenderse más allá de la zona a ser cubierta por azulejo, y ser tratado como en las juntas de manera normal.
  • Cubre y protege muros y cielos de obras de construcción residencial o comercial.

LÁMINA DE GYPSUM RESISTENTE A LA HUMEDAD

Los tableros de yeso marca TABLAROCA® ANTI-MOHO® tienen un núcleo incombustible de yeso, son resistentes a la humedad y al moho, y están recubiertos por la cara delantera con papel verde y por la cara posterior con papel color marrón, ambos 100% reciclados. Los tableros ANTI-MOHO® tienen bordes largos rebajados para facilitar el acabado de juntas, y los bordes cortos cuadrados.

  • Espesor de 1/2″ (12.7 mm)
  • Medidas: 4′ (1,219 mm) x 8′ (2,438 mm)
  • Borde rebajado
  • Núcleo no combustible cubierto con 100% papel reciclado
  • Uso interior

LÁMINA DE GYPSUM RETARDANTE AL FUEGO

  • Construcción en seco. 
  • Resistencia al fuego.
  • Rápida instalación.
  • Superficie apta para recibir cualquier tipo de acabado.
  • Resistencia contra agrietamientos y deformaciones.
  • Diferentes tipos, adaptables a diversos usos y aplicaciones.

¿CÓMO OBTENER EL MEJOR ACABADO FINAL?

El tratamiento de juntas es la parte más delicada del proceso de construcción de los sistemas Tablaroca.  En particular, son complicadas las juntas en los lados cortos de la lámina porque en esos extremos no hay rebaje de los lados longitudinales.

 

Si no se toman precauciones, eso produce un abultamiento (o “panza”).  Lo más importante es planear bien el trabajo para reducir al mínimo el número de juntas de los extremos cortos, el utilizar tableros de mayor longitud nos ayuda a esto.

 

¿Dónde deben situarse las juntas? También para hacer menos notorias las juntas, debe evitarse que queden en la parte central del muro o lámina o en los antepechos de puertas, ventanas o vanos.  Conviene ubicar las juntas perpendicularmente a la fuente principal de luz natural.

PASTA DE GYPSUM DE 1 GL PARA JUNTAS

  • Excelente para incrustar cinta de papel para juntas.
  • Recomendado para laminar y reparar grietas en yeso y mampostería sin humedad.
  • Cubre aproximadamente 450 pies cuadrados (40 m2).

PASTA DE GYPSUM EN POLVO DE TIEMPO CONTROLADO

Esta pasta de gypsum de la marca USG ha sido diseñada para brindar un acabado liso en superficies construidas en sistema liviano o para ocultar las juntas y perforaciones de los tornillos de anclaje entre las láminas.

La aplicación recomendada es mezclar con agua el contenido de la bolsa y aplicar directo a las uniones o láminas de gypsum.

En algunos mercados este producto se utiliza mezclándolo con la pasta regular para acelerar su secado, sin embargo, esta no es la recomendación del fabricante.

OTRAS RECOMENDACIONES

Estas láminas deben utilizarse en lugares inaccesibles desde el exterior, ya que, al ser relativamente delgadas, es posible que personas indeseables perforen estas laminas con el objetivo causarle pérdidas materiales importantes.

Para que en una junta de extremos no se produzca una costura (o abultamiento de papel en las cabezas del panel) se sugiere cortar con navaja los bordes de ambos paneles a 45°, creando un bisel de 3 mm a todo lo ancho de los paneles; antes de colocarlos, se retiran las partes sueltas del cartón. Los paneles se fijan uno contra otro, cuidando de no forzarlos (es preferible dejar una holgura mínima que luego se puede cubrir con el compuesto para juntas).  Este compuesto se aplica en forma normal; las capas finales se extienden 30 cm a ambos lados de la junta, y se desvanecen con la espátula más grande.  Una lijada final deja la junta perfectamente oculta.