Los muros de nuestro hogar siempre deben ir pintados y hay razones muy importantes para ello. La importancia de pintar los muros tiene muchos puntos a tomar en cuenta, por ejemplo, hay señales que son claras y otras veces solo es por una necesidad estética.
- La pintura está desgatada. Con el paso del tiempo, los muros sufren roces, se manchan o los colores se deterioran.
- La humedad. La temida humedad es un problema que, si no se atiende a tiempo, puede causar serios problemas a tu vivienda o negocio. Las manchas de humedad, además de que son antiestéticas; también pueden resultar poco saludables para las personas que viven en una casa. Lo recomendable es que un especialista revise estas humedades, ya que, si no se resuelve de raíz, la pintura se verá afectada nuevamente.
- Grietas en las paredes. Otro de los problemas más antiestéticos que una pared puede presentar son las grietas, unas provocadas por el paso del tiempo, por el asentamiento de cimientos y muchas otras causas. Siempre asegúrate de asesorarte con un profesional para que te explique bien las causas de esas grietas; una vez solucionado esto, ¡a pintar!
- Marcas de muebles o cuadros. Siempre que renovamos muebles o cuadros, o incluso solamente cuando los cambiamos de lugar, salen sus siluetas marcadas por el tiempo y el polvo. Este es otro indicador de que ha llegado el momento de que pintes tus muros y los renueves dándoles un toque de frescura.
Recordemos que parte del mantenimiento básico de tu casa, oficina, o lugar de trabajo es la pintura y no solamente por estética. La pintura es el acabado final de los muros exteriores y nos ayuda a proteger la construcción.
DIFERENCIAS ENTRE LA PINTURA DE EXTERIORES VS INTERIORES.
Aquí te señalamos esas diferencias que hacen destacar un tipo de pintura del otro. La realidad no es que sea una más mala que otra, solo debes escoger el tipo apropiado para cada situación.
PINTURA DE EXTERIORES |
Las pinturas de exterior están hechas especialmente para que puedan soportar la lluvia y el sol o climas extremos. |
Las pinturas de exterior contienen sustancias que protegen las fachadas u otros elementos para proteger el inmueble. |
Están especialmente pensadas para que soporten el roce y desgaste que se produce en las paredes. |
PINTURA DE INTERIORES |
Las de interiores no requieren enfrentarse a estas condiciones.
|
Las pinturas para interiores están hechas para la terminación y brillo.
|
Su composición no contiene sustancias para soportar el sol o la humedad, aunque hay pinturas de interior especiales para zonas húmedas como baños o cocinas.
|
PROPIEDADES QUE DEBE REUNIR LA PINTURA PARA EXTERIORES
- Anti-moho y anti-humedad. Dado que el exterior de tu casa está expuesto al ambiente, la pintura cuenta con estas propiedades con el objetivo de mantener la pared en buen estado.
- Impermeabilidad. Evita filtraciones de agua al interior de la casa o edificio.
- Transpirabilidad. No deja pasar la humedad por los poros, evitando también que se acumule en la superficie.
- Protección ante los rayos solares. El objetivo de esta propiedad es evitar que la pintura pierda su color. En la actualidad y gracias a la tecnología, las pinturas, en su mayoría, cuentan con esta defensa.
- Adherencia. Este punto es esencial, ya que al momento de pintar las paredes exteriores se debe contar con un buen clima, asimismo la pintura debe tener buena adhesión y secar rápidamente. Entre otras características debe ser resistente, fácil de aplicar y duradera.
4 TIPOS DE PINTURA QUE FUNCIONAN EN EL EXTERIOR.
Mayormente, las ventajas están en la duración y la protección de las paredes que recubren la fachada, terrazas y otros sitios expuestos a las condiciones del clima al aire libre e intemperie. Algunas, pueden funcionar específicamente con un tipo de material o ser más eficaces con ciertas superficies.
1. Látex de exterior: diferencia este producto de su opción para interior.
Si se comprueba que la superficie se halla en una buena condición estructural, luego de haber revisado la existencia de grietas o humedad, el látex para exterior es una opción para tener muy en cuenta. Sus propiedades más interesantes son en el soporte y resistencia ante condiciones climáticas severas, como pueden ser la lluvia o el sol potente, que provoca altas temperaturas en el ambiente.
2 – Impermeabilizante: elasticidad y movimientos naturales adaptados a la pared.
Si se encuentran fisuras o microfisuras en la superficie, la pintura más adecuada es la denominada como impermeabilizante. Este estilo de pinturas de exteriores brinda mayor elasticidad, acompañando lo que es el movimiento natural de las paredes. Su bondad continúa, generando una inmejorable protección contra el agua.
3 – Revestimiento texturado: Una opción diferente que merece estar en tu fachada.
La gran variedad en terminaciones y texturas, según cómo se aplique, hacen que sea uno de los métodos y estilos más populares entre quienes eligen renovar con pinturas de exteriores. En especial, los revestimientos con textura son los que causan mayor furor desde un tiempo para acá.
4 – Pintura 100% acrílica y vinil acrílico, una novedosa forma de darle vida a tus paredes exteriores.
La pintura 100% acrílica ofrece la más alta protección contra la humedad, e incluso ante problemas de alcalinidad. Su característica distintiva, es que forma una película antihongos. Su popularidad crece en lugares de altos niveles de humedad (por ejemplo, zonas costeras) y por eso es que cada vez suma mayores variantes a su estilo, hoy en día pueden encontrarse más de mil colores de este estilo de pinturas de exteriores, sea con acabado mate o satinado.
El vinil acrílico por su parte gana terreno por su bajo costo y variedades a medida o gustos propios de cada individuo. Sin embargo. resulta ideal para espacios exteriores en zonas más benevolas, es decir que presenten condiciones climáticas de menor exigencia para las superficies y paredes de exteriores.
¿CÓMO RECONOCER LA CALIDAD DE LA PINTURA?
La realidad es que, en su mayoría, las pinturas más económicas terminan por ser las más caras, ya que no cubren y no duran lo suficiente. Para elegir la pintura de mejor calidad para tu hogar, te sugerimos consultar aspectos tanto técnicos como prácticos.
- Un buen poder cubriente. Una pintura que ofrezca más cobertura en menos pasadas es una excelente adquisición. Para saber si el producto tiene buen cubrimiento pinta un área pequeña y espera a que seque para ver cómo será el resultado final; si la pintura anterior es un color claro, una sola mano debe ser suficiente para cubrirla.
- Fácil aplicación. Una pintura de calidad puede extenderse fácilmente y quedar uniforme durante su aplicación y, si además tiene buen poder cubriente, un “brochazo” debería rendir al máximo.
- Gran desempeño y resistencia. Una pintura de calidad se puede aplicar sin problema sobre diversas superficies, y resiste ser lavada o limpiada para eliminar la suciedad durante su vida útil.
- Contenido de sólidos. Se refiere al contenido de materia no volátil, estos componentes forman una película protectora y aumenta su durabilidad. Mientras más porcentaje de sólidos contenga, la pintura será mejor.
- Estabilidad en el envase. En su envase original la pintura debe estar libre de coágulos, costras, natas, grumos, espuma persistente o sedimentos que afecten su homogenización. Tampoco debe presentar asentamientos duros, y en caso contrario, fácilmente deber ser incorporados por agitación manual.
- Otros indicadores de la calidad de una pintura para pared es su suavidad y textura consistencia cremosa en el envase al tacto.
COLORES 2023 PARA EXTERIORES Y FACHADAS.
Como imaginas, en este punto las opciones son infinitas, los sistemas tintométricos modernos, permiten crear prácticamente cualquier color. Un clásico que nunca pasa de moda es el blanco. Una elección elegante, limpia y luminosa. Además, combinado con tonos grises o marrones en detalles da también muy buenos resultados.
Otra opción muy actual es la combinación de dos tonos de grises, uno claro y otro más oscuro. Confiere a la casa una imagen más sobria y moderna.
Por último, si buscas algo menos convencional puedes optar por gamas de pinturas para el exterior en tonos marrones terrosos o cremas, pasteles, incluso amarillos suaves.
Fuentes:
- http://grupoconstrudeco.com/comunidadCD/por-que-es-importante-pintar-los-muros/
- https://pinturas-andalucia.com/blog/pinta-y-decora/pintura-para-exteriores-la-mejor-manera-de-proteger-una-fachada#
- https://www.revistalagunas.com/281-los-4-tipos-de-pintura-que-mejor-funcionan-en-el-exterior
- https://www.prisa.mx/blog/pintura-para-casa-como-reconocer-calidad/
