El techo de nuestro hogar representa protección, es por eso por lo que conocer su estructura y condición puede ayudarle a prevenir problemas antes de que ocurran. Por las condiciones climáticas de nuestro país (viento, lluvia, cambios de temperatura), las cubiertas de techo son un elemento que requiere de actividades de mantenimiento rigurosas. Aquí le ofrecemos algunas formas de ayudarle a proteger su techo para que éste pueda seguir protegiéndolo.
Daños 🚫

La rotura de la lámina de zinc o el despegue de sus bordes o un traslape mal colocado abren una vía de entrada fácil para que el agua llegue hasta el interior de la casa y ocasione daños.
En los techos de tejas, las goteras se dan debido a grietas de la cubierta, desplazamiento o ruptura de estas. Estos problemas, generalmente salen a relucir al momento de iniciarse la temporada de lluvias.
Otra de las amenazas son las goteras que se pueden originar en las viviendas tipo apartamento. Estas se pueden dar en un piso intermedio y lo más probable es que exista una filtración debido a una rotura en las canalizaciones de agua del piso inmediatamente superior.
Reparación 🛠️

Si su techo de zinc gotea y las láminas no parecen estar en malas condiciones, se deben examinar los clavos y tornillos, ya que la mayoría de las filtraciones en este tipo de techos proviene de los espacios que dejan las cabezas de las fijaciones. Si se detectan filtraciones, se deben remover y reemplazar por fijaciones nuevas.
También puede utilizar sellador para techo y cubrir con adhesivo las cabezas de clavos y la rajadura.
En los techos de teja, lo primordial es localizar el punto exacto de donde proviene la gotera, generalmente con sustituir la teja rota o afectada con una nueva y aplicar algún producto para reforzar las piezas es suficiente.
La fuerza del agua y del viento son las causantes del deterioro del tejado, para evitarlo es necesario mantenimiento preventivo.
Recomendaciones ✅

- Barrer y limpiar las cubiertas prestando especial atención a los accesorios (canaletas, cumbreras, cubrejuntas, etc.) con el propósito de evitar acumulaciones de basura que provoquen empozamientos y filtraciones.
- Inspeccionar rigurosamente las cubiertas para identificar hundimientos, clavos o tornillos flojos. Corregir estos defectos según corresponda, ya que los mismos pueden ser causa de goteras.
- Revisar y cuando corresponda restituir o acondicionar los sellos de las canaletas y otros elementos de la hojalatería que los requieran.
- Dependiendo del tipo de cubierta y la zona en donde se ubique la vivienda, es recomendable pintar la cubierta al menos cada 2 años para su protección.
Dato importante: La mayoría de las filtraciones que ocurren en los techos de láminas de zinc provienen de los espacios de las cabezas de las fijaciones. En el caso de las tejas, estas se producen por piezas dañadas o sueltas.
Fuente: https://casafelizmantenimiento.wordpress.com/2014/05/07/37/
