El tanque de agua perfecto 💧

¿Otra vez sin agua?

Los tanques de agua se vuelven necesarios si el suministro de agua no es constante, ya sea porque en ciertos horarios la presión disminuye o porque el servicio se ve interrumpido. Esto puede ocurrir porque el desarrollo de la infraestructura no cubre la demanda ante un crecimiento de población. Por lo que es ideal instalar un sistema en donde se pueda almacenar agua en un tanque y que luego sea bombeado al hogar. De esa manera, garantizamos que el suministro no se vea afectado, sin depender de la presión de la red.

Ahora se preguntará, ¿Cuál es el tanque de agua que debo comprar? Aquí se los contamos.

Un tanque de agua representa una inversión importante, por lo que antes de hacer la compra, debemos informarnos y conocer cuáles son los aspectos que debemos tener en cuenta. Entre estos tenemos:

El tamaño del tanque depende directamente del número de personas que residen en el hogar. Si es una vivienda unifamiliar (una vivienda en el lote), se puede optar por un tanque de tamaño pequeño; y si es una vivienda multifamiliar o edificio, serán necesarios tanques de grandes capacidades.

  • Propósito, ¿Almacenar o tratar agua? 🚱

Se debe tener claro cuál es el propósito del tanque; si es para almacenarla exclusivamente, se pueden adquirir tanques comerciales y si el propósito es purificarla, se pueden complementar con un sistema de purificación. Si en el lugar donde reside no se cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales, se puede optar por un tanque biodigestor.

Durante mucho tiempo, los tanques elaborados en metal y otros materiales fueron comercializados; pero estos por lo general no son recomendados debido a que no son de larga duración y pueden favorecer el desarrollo de bacterias. Lo recomendable en la actualidad es adquirir tanques elaborados en polietileno. Este material además de ser liviano y resistente puede contar con un recubrimiento antibacteriano.

Es ideal que el tanque de agua cuenta con un filtro que evite el ingreso de tierra y sedimento. De esta forma se evita que las tuberías se tapen o de deterioren; y lo más importante, que el agua se mantenga cristalina y pura.

  • Tamaño del tanque de agua 📏 

Este aspecto es fundamental, ya que el tanque debe tener la capacidad de cubrir la demanda del grupo familiar. Si la vivienda es unifamiliar, el tamaño recomendable es de 850 litros. En caso de viviendas multifamiliares, el mínimo recomendado es de 600 litros por unidad. También se puede realizar un cálculo particular del consumo diario del grupo familiar, tomando en cuenta la cantidad de agua que consume cada actividad.

Actividad Consumo
Descarga de inodoro 🚽 16 a 19 litros por descarga
Ducha 🚿 32 a 40 litros cada 5 minutos
Lavado manual de platos 🧽 22 a 50 litros por lavado
Lavar ropa 🧺 60 a 140 litros por ciclo de lavado
Riego de jardín 💦 500 litros por hora con manguera de ¼”

 

TuliTip🌷: Un buen cálculo es estimar unos 240 litros de agua diarios por persona, aunque esto se puede reducir con el cambio de algunos hábitos.

Los tanques de plástico deben ser colocados en superficies lisas. Es muy importante tener en cuenta el lugar donde se quiere colocar el tanque, y también si se desea ocultar. Se debe colocar en una ubicación que cumpla las características adecuadas o construir una estructura para colocarlo, pero que permita su inspección.

Un tanque de agua que haya sido elaborado con los estándares adecuados de calidad y que sea instalado correctamente puede durar muchos años. Es por esto que empresas serias, que confían en la calidad de sus productos tienen garantías extendidas.

Fuente:

Equipo Rotoplas. (14 de octubre de 2021). Rotoplas. Obtenido de https://rotoplas.com.ar/como-elegir-el-tanque-de-agua-perfecto/