Techos para todos los gustos: Explorando las opciones de Estilo y Color

Los techos son elementos esenciales en cualquier estructura arquitectónica. No solo protegen el interior de un edificio de los elementos naturales como la lluvia, el sol y la nieve, sino que también contribuyen significativamente a su estética y eficiencia energética.

 

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre techos, desde los materiales hasta el mantenimiento y más.

TECHOS DE ZINC

La base de este material para techos es una lámina de acero, cubierta con una capa de zinc.

La capa de zinc se coloca por medio de una inmersión en caliente, es decir, la lámina de acero pasa por un baño derretido de zinc y queda cubierto con el baño de zinc. Luego se asegura que el espesor del zinc sea el adecuado.

¿Por qué se usa zinc encima del acero?

El zinc es un metal de sacrificio. Su función es proteger el cátodo (metal más noble) en este caso, el acero de la corrosión. Este proceso dura mientras haya zinc disponible. Esto quiere decir que entre más zinc mayor durabilidad.

Galvanizados + prepintados

Una lámina de zinc esmaltados está hecha de acero, que es una aleación de hierro y carbono y que es muy resistente.

Tipos de techo de zinc según:

Forma de corrugación

  • Ondulado CC: tradicional; de uso residencial y comercial.
  • Canal ancho F2: ancho clásico; uso residencial y comercial.
  • Canal ancho F3: ancho moderno; uso residencial y comercial.

Color

  • Verde, azul, rojo y blanco.

 

*La apariencia del galvanizado puede ser lisa o de flor y esta característica no influye en su durabilidad*

TECHOS DE FIBROCEMENTO (PANALYT)
Ventajas del techo de fibrocemento
  • Disminuye la temperatura.
  • Ancho normal y ancho extra.
  • Variedad de longitudes.
  • Libre de asbesto.
  • Fibra PVA.
  • Amplia gama de colores.
  • Libre de hongos.
  • Menor mantenimiento a largo plazo.
  • No se oxida.
  • Apto para zonas costeras.
  • Fáciles de cortar, perforar y transformar.
Componentes del techo de fibrocemento
  • Agua.
  • Cemento especial.
  • Celulosa.
  • Fibra PVA.
  • aditivos.
Longitudes de las cubiertas

#4, #6, #8, #10 pies, o sea 30.50cm.

Color en las cubiertas de fibrocemento
  • Ocre.
  • Café chocolate.
  • Amarillo atardecer.
  • Azul bahía.
  • Verde Oliva.
  • Negro noche.
  • Rojo terracota.
  • Rojo gran cañon.
  • Verde selva.
  • Azul mediterráneo.
  • Verde pino.
  • Blanco nieve.
Mantenimiento de la cubierta pintada

1° paso: Lavado de cubierta.

Lave la cubierta con abundante agua y jabón, o si es necesario con ácido muriático rebajado para retirar polvo y adherencias.

2° paso: Pintado de la cubierta.

Pinte la cubierta solo cuando esté seca.

Hágalo con pintura especial para techos dejando secar de capa en capa.

Este es un proceso que se puede hacer cada 4 a 5 años dependiendo del clima, humedad, entre otros.

TECHOS DE TEJA METÁLICA (TEJAGALA)

Es un techo metálico de gran viscosidad, que asemeja a la teja colonial de arcilla.

Se fabrican mediante un proceso de conformado por rodillo de la materia prima, la que viene en forma de bobina.

Material: Acero galvanizado + prepintado.

Es una lámina metálica fabricada en acero galvanizado con acabado de pintura en las caras superior e inferior.

Ventajas de la teja metálica
  • Ofrece una mejor estética.
  • Sistema de techo liviano. Pesa un 85% menos que la teja tradicional y 60% menos que el fibrocemento.
  • Fácil y rápida instalación.
  • Gran durabilidad, bajo mantenimiento y menos filtraciones.
  • Menor probabilidad de aparición de moho.
  • Mas económico de los sistemas tradicionales.
Modelos y medidas
  • Rojo.
  • Terracota mate.
  • Terracota esmaltada.
  • Grafito.
Mantenimiento preventivo de la teja metálica
  • Pinte la cubierta solo cuando esté seca.
  • Hágalo con pintura especial para techos, dejando secar cada capa.
  • Este puede ser un proceso que se puede hacer cada 3 a 4 años dependiendo del clima, humedad, entre otros.
TECHOS TRASLÚCIDOS

Son láminas para techos de material trasparente. Usadas para dejar pasar luz natural a espacios techados.

Pueden ser de distintos tipos de corrugación.

Existen de distintos tipos de materiales, como el policarbonato y la fibra de vidrio.

Tipos de láminas traslucidas
  • Policarbonato corrugadas.
  • Policarbonatos alveolares.
  • Corrugadas con fibra de vidrio.
Láminas corrugadas de policarbonato
  • Utilizadas principalmente para transmisión de luz a través del techo.
  • Liviano.
  • Diferentes corrugaciones (cubre el 95% de los techos tradicionales).
  • Múltiples colores.
Ventajas de la lámina corrugada de policarbonato
  • Resistente al impacto.
  • Transparente – 90% de transmisión de luz.
  • Resistente a los rayos UV.
  • Larga duración.
  • Propiedades térmicas.
  • Buen comportamiento ante el fuego.
  • Fácil limpieza y mantenimiento.
Aplicaciones de la lámina corrugada de policarbonato
  • Techos y paredes en edificios arquitectónicos, industriales y públicos.
  • Garaje.
  • Piscinas.
  • Particiones.
  • Pasillos cubiertos y aceras.
  • Tragaluces.
  • Pérgolas.
  • Invernaderos hobby o comerciales.
  • Centros de jardinería.
Laminas alveolares de policarbonato
  • Utilizado como techo decorativo.
  • Diferentes colores que impactan.
  • Lámina flexible, permite curvatura.
  • Ideal para techos planos.
Ventajas de láminas alveolares de policarbonato
  • Resistente al impacto.
  • Alto aislamiento térmico.
  • Liviana.
  • Alta transmisión de luz.
  • Durabilidad estructural.
  • Resistencia a rayos UV.
  • De fácil manejo e instalación.
  • Alta resistencia al fuego.
Aplicaciones de láminas alveolares de policarbonato
  • Tejados.
  • Pasajes peatonales cubiertos.
  • Carteles, señalización y decoración.
  • Piscinas cubiertas.
  • Invernaderos agrícolas.
  • Tragaluces.
TECHOS DE UPVC

Las láminas de UPVC son techos de PVC que resisten los rayos ultravioletas. Fabricadas con tecnología de coextrusión, que incorpora varias capas de polímeros con propiedades diversas en un solo film flexible o lámina.

Son adecuadas para uso exterior como cubierta superior de techos.

Ventajas de las láminas de UPVC
  • Garantía de color de 20 años.
  • Resistente a la corrosión, salinidad y ambientes ácidos o alcalinos.
  • Aislante de sonido.
  • Aislante eléctrico.
  • 100% reciclables.
  • Resistente a las altas y bajas temperaturas.
  • No se cristaliza.
  • No flamables.
  • Peso ligero.
  • Fácil instalación.
TECHOS DE TEJA DE ARCILLA
Beneficios de la teja de arcilla
  • Fácil y rápida instalación.
  • Se puede caminar sobre ellas.
  • No propaga incendios.
  • Bajo impacto ambiental.
  • Aísla ruido, calor y frío.
  • No se oxida.
  • Bajo mantenimiento.
  • Agradable a la vista.
Modelos
  • Teja tipo S.
  • Teja lisa.
Tipos de superficies.

Sobre los que podemos descansar las tejas, lo cual va a depender mucho de las luces y el tamaño de la vivienda.

  1. Zinc
    • Se puede emplear zinc en cualquier ondulación.
    • El zinc debe estar impermeabilizado.
    • Se recomienda usar zinc G60.

2. Zinc con perfiles: carriolas, furring channel o madera encima.

    • Esto es para crear una superficie ventilada, para eitar la aparición de moho.
    • El soporte discontinuo está constituido a base de elementos lineales (carriolas, furring channel o madera) que ofrecen un plano de soporte a las tejas.
    • Los perfiles deben ser perfectamente lineales y de dimensiones constantes y anchura para permitir el apoyo uniforme.

3. Carriolas con tablero de fibrocemento.

    • Las placas de fibrocemento actúan como tablero y sustrato impermeable, pudiendo tener características termoaislantes.
    • Las tejas se apoyarán sobre las carriolas, aunque también pueden apoyarse directamente sobre las placas de fibrocemento.
Tiempos de mantenimiento
  • Una vez al año: limpieza de elementos de desagüe (sumideros, canaletas, entre otros).
  • Aproximadamente cada 3 años: comprobación del estado de conservación del tejado, así como los puntos singulares.
  • Limpieza de moho con agua y jabón o agua a presión. La presión no puede ser muy alta, de lo contrario podrían caerse las tejas (presión recomendada:600psi). No utilizar ácidos.
  • Para evitar el moho, debe tener una buena pendiente (25 – 45 grados).

FUENTE:

www.hopsa.com