No es un secreto que, la mayoría (por no decir todos) amamos las festividades. Esta época del año en especial irradia alegría y esperanza en los hogares y oficinas de todos los panameños, ya sea por los árboles muy bien decorados, los pesebres, las luces o adornos alusivos a estas fiestas. Sin embargo, no debemos olvidar el tema de la seguridad al iniciar las reparaciones importantes o simples decoraciones.
Entre los riesgos asociados a la manipulación de la decoración de estas fechas, destacan las caídas, cortes y quemaduras que pueden causar lesiones importantes.
Prevenir riesgos implementando medidas de seguridad es la mejor manera de salvaguardar la vida de cada persona.
Los principales accidentes suelen ocurrir por descuidos
Los horarios de más riesgo se ubican entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía, y de las 5 de la tarde a las 8 de la noche y estos, suelen ocurrir por descuidos que, poniendo un mínimo de atención, podrían evitarse.
Lo cierto es que, es mejor identificar los riesgos latentes y prevenir que después lamentar. El fuego, el horno, la electricidad y el agua son algunos de los peligros que podemos encontrar.
Accidentes más habituales
1. CAÍDAS Y GOLPES. Obstáculos tirados en lugares de paso, La utilización de objetos inadecuados para alcanzar otros, como por ejemplo intentando colgar luces decorativas o guirnaldas, escaleras en mal estado o mal ubicadas y hasta alfombras mal colocadas, pueden provocar caídas y golpes con consecuencias como hematomas, luxaciones o fracturas.
Podemos evitarlo al mantener el suelo limpio y despejado. Colocando bien las alfombras para no tropezar con ellas y nunca usar sillas u otros muebles como escaleras.
2. QUEMADURAS E INCENDIOS. Las conexiones de todos estos símbolos navideños pueden ocasionar cortocircuitos si no son revisados e instalados correctamente.
Lo más importante antes de decorar su hogar u oficina, es revisar que su instalación eléctrica esté en excelentes condiciones, para así poder iluminar su hogar con la seguridad requerida.
Evitemos riesgos tomando estas medidas adicionales:
- Verifica que los cables no tengan cortes ni fisuras. En caso contrario, desecharlas, pues pueden provocar un corto circuito.
- No sobrecargues la decoración navideña. Para evitar el sobrecalentamiento de las luces y el árbol de Navidad.
- Nunca manejes aparatos eléctricos con las manos mojadas.
- Por ningún motivo realices instalaciones provisionales sin respaldo técnico. Éstas pueden quedar defectuosas y provocar accidentes fatales o incendios en los hogares.
También debemos tener extremo cuidado en la cocina, mientras estemos realizando la cena del día de la madre, Navidad y año nuevo para evitar incendios o explosiones.
Recuerda que la prueba de hermeticidad se debe realizar cada 3 años o cuando se siente olor a gas. Esta prueba no debe realizarse solo en los PH, también debe ser realizado en casas y centro comerciales. Adicional, puedes instalar detectores de gas para que avisen de las fugas.
Otro riesgo muy común durante las festividades de Navidad y Año Nuevo son las afectaciones físicas por el uso de la pólvora. Usted o sus seres queridos pueden llegar a sufrir serias quemaduras, intoxicaciones u otras complicaciones. Además de esto, podrían llegar a tener secuelas a largo plazo como cicatrices o amputaciones y puede llegar a quemar la retina y córnea quedando la persona ciega o con grandes problemas de visión. El uso de la pólvora puede provocar daños oculares e incluso la muerte.
3. CORTES Y HERIDAS. Los objetos cortantes como cuchillos, navajas y vidrios deben mantenerse a buen recaudo y manipularse con cuidado. No hay que utilizarlos para realizar otros trabajos que no sean los específicos de la cocina. Y tener mucho cuidado que los niños no tengan acceso a estos objetos. También hay que evitar andar descalzos, ya que, si se cae un vaso al suelo corremos el riesgo de clavarnos los cristales.
Consulte un profesional
Para disfrutar de estas fiestas, debe procurar la seguridad de su familia y eso incluye el no correr riesgos en sus instalaciones de sistemas eléctrico y de gas, para más información consulte con nosotros.
«Su satisfacción es nuestra razón de ser»
