Cromoterapia… ¿Había escuchado este término?
También conocida como la terapia del color, este concepto estudia la influencia que los colores ejercen sobre el estado de ánimo de las personas y cómo podemos utilizarlos para crear armonía en el ambiente que nos rodea.
Está estudiado que algunos colores influyen en las personas de formas psicológica y fisiológicamente. Por ejemplo, en los lugares donde imperan los colores de tonalidades cálidas son ideales para practicar actividades y mantenerse activos, y los lugares con colores en tonalidades frías son mejores para relajarse y concentrarse. Es por esto por lo que es importante escoger los colores de las estancias en nuestro hogar, específicamente en las paredes, ya que son las superficies más amplias y envolventes. Además de las paredes, se debe seguir la misma armonía para nuestros muebles, tapetes, mantas y otros complementos de decoración.
La sala es la estancia del hogar que más colores permite, pero es recomendable usar tonalidades cálidas, tonos tierra o grises con toques de amarillo e incluso pinceladas de rojo. Debe ser colores que nos hagan sentir con energía, que estimulen nuestro cerebro y fomenten la sociabilidad en el lugar. Se recomienda utilizar colores claros y dar toques de colores en los accesorios. También está la opción de pintar la estancia de un color claro y solo una de las paredes en un color mas vivo o potente; pero debemos tomar en cuenta que esta zona cobrará mayor relevancia en el lugar.
Para la cocina se pueden utilizar colores como el naranja, amarillo o rojo; que estimulan la digestión; o se pueden utilizar colores claros como verde, azul, que promueven la relajación, concentración y nos ayudan a despejar la mente. Si el comedor está integrado a la sala o a la cocina, este debe seguir las mismas líneas cromáticas.
Baño 🛀
Para esta área podemos usar colores suaves que aporten naturalidad, claridad, armonía y equilibrio. Serán funcionales los colores como el beige, verde y celeste. También podemos utilizar el color azul, ya que es un color fresco y relajante que nos permite calmarnos, liberar estrés y nos ayuda a desconectarnos.
Dormitorios 🛌
Esta estancia debe promover la relajación y serenidad. Se pueden utilizar colores fríos como el azul, verde e incluso violeta; estos colores aportan tranquilidad, naturalidad y paz. También se pueden utilizar colores como el gris o marrones claros que aportan elegancia y serenidad. Para los dormitorios infantiles se recomiendan colores pasteles que transmiten dulzura y delicadeza, estos se pueden complementar con dibujos pintados en la pared y muebles con colores vibrantes.
Fuente: pinturaslepanto.com
